vuelve

lunes, 22 de diciembre de 2008
Todo está en tus manos, y el mayor regalo de navidad que quiero es que mi gatito vuelva, quiero esas alegrías de vuelta, esos ronroneos de vuelta, quiero a mi Brunito de vuelta, no quiero más dolor. No imaginan cuánto era significaba para mí, tal como un hijo, siete años y más. Gracias a todos por el inmenso apoyo, y que el resto se pudra, que los pesimistas se alejen, y a mí me dejen en paz.

de mis mayores alegrías, de mis más grandes amores

lunes, 10 de noviembre de 2008
mi chini hermosa, mi Martina Antonella, mi chanchita, mi piglet
mi loca chica, mi puntito, mi bebé preciosa, mi sobrinita bella
son solo dos años que me alegran la vida
aunque me hagas hacer muchas tonteras, llegando al ridículo,
aunque me tengas el notebook lleno de backyardigans, lazy town, mickey mouse,
pocko, hi-5 y mister maker, aunque me pegues hasta con los pies,
aunque me dejes toda sucia, esas cosas son solo felicidades.
quieres a tu "pali" y eso es lo que me importa
por mi voluntad, estarías todos los días conmigo
eres una de mis mayores alegrías, y uno de mis más grandes amores.

Ciudad de papel

Este documental trata del hallazgo ocurrido en octubre del 2004 donde cientos de cisnes murieron en el Santuario del Río Cruces, Valdivia, esto fue debido a la gran contaminación producida por una industria de celulosa (CELCO). Todo esto detonó un gran movimiento ciudadano de inmensa fuerza y diversidad de rostros y manifestaciones. En el proceso de cumplir su objetivo por detener el desastre, debieron enfrentar un conflicto económico, político y judicial, que desbordó las instituciones ambientales y empujó la urgencia de reformarlas. Finalmente, comprendieron que su destino y el de Valdivia, “la ciudad-humedal”, está hermanado con el de los cisnes. Muestra la horrible catástrofe que provoco esta empresa, y como contraparte la belleza del amor por lo maravillosamente hermoso del universo, la vida. Dura 120 minutos y fue realizado en el 2007.
Es un gran documental, donde la verdadera realidad se muestra, dejando a ciertos políticos, autoridades, empresarios, entre otros, sin caretas, descubriendo todos sus errores en el caso. Conmueve, emociona, enrabia, te llena de emociones. Recomendable.
Es increíble ver que aun no se tomen medidas.

CG, en nuestras manos

sábado, 10 de mayo de 2008
Creo que todos sabemos lo que es el calentamiento global, pero nunca está de más recordar, porque la realidad es que nuestro planeta se está calentando, y no en el sentido figurativo, si no que la temperatura ha aumentado y claramente esto no es normal, y menos es positivo. el aumento ha sido considerables en los últimos diez años, entonces imagina como será más adelante. Algunos de los efectos o consecuencias que podría traer, son por ejemplo, la extinción de una parte de la flora y fauna del planeta, aumento del nivel del mar por los deshielo y por consiguiente inundaciones de diferentes lugares, aumento del CO2 de la atmósfera, disminución de la capa de ozono, entre muchas otras cosas. Y de quién es la culpa? de nosotros, entonces lo correcto sería que tratáramos que esto disminuyera, así ir en contra del calentamiento, y evitar que esto avance aún más rápido. Qué podemos hacer? entre muchas de las cosas que deberíamos hacer están; fabricar electrodomésticos que emanen menos CO2 o en el caso de nosotros evitar usarlos para que la demanda disminuya, optimizar la energía eléctrica en nuestros sitios de trabajo disminuyendo la cantidad de tiempo que tienes enchufados los artefactos o la luz, viajar menos en avión principalmente, y en cualquier transporte que contamine, si tus trayectos son cortos, vive una vida más sana y anda en bicicleta o camina, evita ocupar combustible fósiles como carbón, petróleo y sus derivados como parafina, gas licuado y bencina, denuncia la destrucción de bosques y tierras húmedas, como talas inexplicables, cambia las ampolletas por las de bajo consumo, disminuye el uso de calefacción y aire acondicionado alterándolos al menos en dos grados, prefiere los productos de reciclaje, comida fresca a la congelada, evita envasar tus productos, cultivar árboles y plantas en general, reciclar, hay muchas otras cosas que podemos hacer, por lo menos comencemos con las más fáciles. Ves como todo está en nuestras manos?


Te gustaría ver a este lindo oso polar en estas condiciones?

no verdad, entonces actúa por el pro del planeta.

Vista a la realidad

viernes, 2 de mayo de 2008

Yo y mis problemas existenciales, y la vida, y la gente y el planeta... como cambias de percepción, como cambias la forma de ver la vida, con el paso de las experiencias, y los hechos del día a día. Ves como cambia el mundo, como ya a nadie le interesa el entorno, no toman en cuenta desde el medio ambiente, animales, ni menos al resto de la gente, ahora es primero yo, después yo, y tercero yo, y como si fuera poco el "valor" que predomina en nuestros tiempos es el consumismo, quién nos entiende, realmente está todo patas pa' arriba. Y cómo veo el mundo? es que cada vez está peor, y todos culpamos al resto, no somos capaces de reconocer nuestros errores, somos inconsecuentes en ocasiones, o no seguimos una sola línea. Al menos yo empezaré, al menos de a poco, a cambiar estas cosas, en lo que respecta a mí, y hacer tomar conciencia a los demás.

vivisección

domingo, 16 de marzo de 2008
Siente como a traves de sus ojos pide a gritos que lo ayudes.
ninguno de los avances científicos es atribuible a los resultados de la experimentación en animales, sino a pesar de ellos y que son afortunadas/desafortunadas coincidencias.
Hace siglos algunos científicos pensaron erróneamente que los animales (no-humanos) eran un modelo para las enfermedades y el estudio del cuerpo humano. Hoy en día sabemos que esto no es así. La ley de la vivisección subyacente a todos estos experimentos es el siguiente absurdo: "Lo que se demuestra hasta cierto punto, se demuestra en su totalidad".
errores * Las diferencias entre seres enunciadas por Hipócrates se confirman incluso de madre a hijo, de un sexo a otro, y, con más razón, de una especie a otra. Cada especie animal, e incluso cada individuo, posee un sistema inmunitario, esto implica que existe una susceptibilidad entre especies o individuos diferentes frente a las infecciones por microorganismos. Todo experimento realizado ha sido un fracaso, ya que el sistema inmune los rechaza. Determinados animales utilizados para la investigación toleran sustancias nocivas o mortales para el humano, pero mueren o enferman con las que son inofensivas para nosotros. Ejemplo: los gatos metabolizan tan lentamente la aspirina que les resulta muy tóxica, las ratas no sintetizan la vitamina C, la penicilina es mortal para las cobayas, pero éstas, al igual que los pollos y los monos, pueden consumir grandes dosis de estricnina que mata a los humanos.
Los animales utilizados en la experimentación no pueden ser modelos fiables debido a las condiciones artificiales, tanto de su mantenimiento y estabulación, como de las causas provocadas que los llevan a enfermar. En el laboratorio, los animales están privados de espacio, de luz natural, de vida social y son torturados, frecuentemente unos a la vista de los otros, de manera que los desequilibrios fisiológicos provocados por esta mezcla de ansiedad, dolor y terror necesariamente altera de manera muy poco científica cualquier resultado obtenido por estos medios.* Esta mal llamada ciencia: Se empeña en recrear el fenómeno de la enfermedad, dejando la causa a un lado. Intenta contagiar a animales sanos con las enfermedades que los humanos desarrollamos debido a factores genéticos, medioambientales, psicológicos, alimentarios o de comportamiento. Administra las substancias en los animales de forma distinta a la que se realiza en los humanos. Se expone regularmente al animal a determinada sustancia, cuando el humano lo hace de forma irregular
.
sufrimiento * Cientos de millones de animales son torturados reiterada e incesantemente en laboratorios de todo el mundo cada año. Por su naturaleza misma, la vivisección es virtualmente inseparable del sufrimiento o de la muerte. Muchas de las técnicas y artefactos utilizados por los investigadores en animales se adaptan más a una cámara de tortura que a un laboratorio del siglo veintiuno. Por ejemplo, las respuestas al dolor durante investigaciones de drogas son medidas frecuentemente poniendo a los animales sobre placas calientes, sumergiendo sus colas en agua caliente y por el “test intraperitoneal” en ratones, en el cual se inyecta ácido acético en sus estómagos. Se induce stress forzando a los animales a nadar en un tanque de agua, y producir la respuesta deseada en experimentos de comportamiento, y los investigadores usan restricción de comida y agua. “Si todos los laboratorios de vivisección fueran hechos de vidrio transparente, entonces la vivisección terminaría mañana”.
Muchas cosas se han logrado, como curas contra ciertas enfermedades, pero para conciencia de ellos, existe una vía alternativa, sin dañar vidas, y menos matarlas. Debemos cuidar lo que tenemos, más aún si aquellos que debemos ayudar son seres viventes muy semejantes a nosotros, cuya única diferencia es que no tienen el poder suficiente para protegerse.
Homo sapiens? Animal racional? Más evolucionado que el resto de los animales?
en este caso yo diría que claramente varios no son representantes de esto.

Febrero 20

miércoles, 20 de febrero de 2008

20 de Febrero, ya son 6 años, y te sigo extrañando tanto, me haces mucha falta, daría tantas cosas para que fuera distinto, para que estuvieras acá, como antes, acompañándome, apoyándome, queriéndome y regaloneándome.
Creo que de lo que más me arrepiento, o si pudiera cambiar una sola cosa, sería tan simple como decirte te amo, simple pero la palabra más compleja, cinco letras pero que significan demasiado, y aunque nunca te lo dijera realmente lo sentí, siento y sentiré, siempre, y espero te hayas ido con esta impresión.
Te quiero, te amo, te extraño mi viejo.

Mi compañía felina

martes, 19 de febrero de 2008
Tiene 6 años, nació un día antes de mi cumpleaños, o sea un 26 de Septiembre, es blanco con manchitas café anaranjadas, pesa 4.8 kg. y siempre lo mantiene con su constante ejercicio, es demasiado regalón, cada vez que estoy en mi casa duerme conmigo tal como un guatero, a los pies de mi cama. Celoso como ninguno, si llevo otro animal se enoja, si va un amigo también. Antes tenía novia pero después lo dejó, porque no quiso seguir convidándole más alimento, y en relación a su comida es regodión. Es el gato más topisimo que existe, tiene ropa a la moda, escucha música en un mp4, y hasta peluches tiene, toma sol y se echa bloquedor. Y la primera vez que fue al veterinario fue por una pelea, y siguiendo con su historial médico, se envenenó, le dispararón, más peleas, y muchas más consultas a la clínica. Lo bueno es que ahora lo cuidaré yo, por lo que espero que me duré muchos más años, porque es como un hijo, aunque sería un bebé peludo.

Errores

lunes, 18 de febrero de 2008
" A veces es mejor empezar de nuevo, pero antes reaccionar de lo que ocurrió.
Hay muchas veces en las que cometemos errores, y yo soy una de esas personas que se equivoca bastante, y hay quienes dicen que nunca debemos arrepentirnos de nuestras acciones, quizas es verdad, aunque aún no estoy cien por ciento segura de eso, pero lo que me hace confirmarlo, al menos un poco, es que de los errores aprendemos, entonces sería algo así como que de los porrazos se aprende? sí, pero después hay que saber levantarse. "